La cápsula alberga más de 400 servidores de alto rendimiento y su capacidad admite asistentes de inteligencia artificial (IA) impulsados por DeepSeek capaces de manejar hasta 7.000 conversaciones inteligentes por segundo. Sus instalaciones utilizan agua de mar como refrigerante natural para optimizar la eficiencia energética.
Ciencia
Utilizando una simple computadora de escritorio y en cuestión de minutos, Aardvark Weather logra lo que antes requería supercomputadoras y horas de procesamiento, superando incluso al sistema de pronóstico nacional de Estados Unidos.
China ha presentado Zuchongzhi 3.0, un nuevo y sorprendente ordenador cuántico de 105 qubits que supera a Google millones de veces. Este avance tecnológico sin precedentes refuerza su liderazgo en la carrera por la supremacía cuántica.
En un avance que podría revolucionar la vigilancia global, científicos chinos han desarrollado la cámara espía más avanzada del mundo, una herramienta que promete revolucionar el futuro de la inteligencia espacial. El dispositivo utiliza un láser y puede capturar detalles como un rostro humano desde distancias de más de 100 km.
Varios investigadores del país asiático llevan años desarrollando interfaces cerebro-computadora y recientemente el gobierno chino ha manifestado su intención de impulsar esta tecnología y competir con Neuralink.
Neuralink, la empresa estadounidense de neurotecnología fundada por el multimillonario Elon Musk, ha conseguido implantar al primer paciente humano un chip cerebral que le permitirá controlar un ratón de ordenador con sus pensamientos. Noland Arbaugh, un tetrapléjico de 29 años, se convirtió en el primer ser humano en recibir con éxito el implante....
En el futuro podría surgir una nueva especie creada sin la intervención directa del útero materno.
El físico, teólogo y astrónomo inglés predijo cuándo acabaría el mundo a través de textos bíblicos y cálculos matemáticos en un escrito de 1704.
Este reloj simbólico, mantenido desde 1947 por la junta directiva del Boletín de los Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, Estados Unidos e ideado por algunas de las mentes más brillantes del siglo XX, marca cada año el tiempo simbólico que falta para la destrucción de la humanidad: En 2025, estamos más cerca que nunca.