Al menos 79 muertos y 156 heridos al derrumbarse el techo de una discoteca en República Dominicana

La tragedia ocurrió la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo de la discoteca Jet Set se derrumbó durante una presentación del merenguero dominicano Rubby Pérez, quien falleció al quedar atrapado bajo los escombros. El cantante se encontraba en el escenario en el momento del derrumbe que aplastó a más de 100 personas.

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, capital de República Dominicana, dejó al menos 79 muertos y más de 156 heridos, según la más reciente actualización ofrecida este martes (08/04/2025), mientras los servicios de rescate trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes.

El desastre ocurrió a las 00:44 hora local en medio de un concierto del popular cantante dominicano Rubby Pérez, quien fue encontrado muerto tras intensas horas de búsqueda y rescate.

Según informes, el techo de la discoteca Jet Set, conocida por albergar fiestas de merengue todos los lunes que atraían a artistas nacionales e internacionales, así como a reconocidas personalidades dominicanas, se derrumbó minutos después de que el cantante de merengue comenzara su actuación de medianoche. Él y su banda notaron que un objeto había caído del techo al otro extremo del escenario.

Minutos después, luego de que algunos filmaban con sus celulares en dirección a donde se había derrumbado el techo, éste se desplomó, dejando al menos 79 personas muertas y más de 156 heridas, con otras atrapadas bajo los escombros.

Los segundos finales del desastre fueron capturados en videos publicados en las redes sociales, mostrando partes del techo comenzando a derrumbarse mientras la gente huía, pero el techo se derrumbó por completo en un instante.

Rubby Pérez y sus músicos estaban en el escenario en el momento del impacto, que mató instantáneamente al saxofonista de la banda, mientras que los demás quedaron atrapados bajo el techo derrumbado.

Mientras al menos 370 rescatistas trabajan en la zona, las autoridades confirmaron la triste noticia a la familia. "Hemos confirmado la recuperación del cadáver del merenguero Rubby Pérez", informó una periodista del canal local Noticias SIN. Según el mismo medio, la hija del artista tuvo que buscar atención médica de emergencia debido al impacto emocional que le causó la noticia. Anteriormente, Zulinka Pérez pidió a sus fans que oraran por él.

En un video que circula en internet, podemos ver el momento en que recibe la noticia y reacciona con gritos de desesperación e incredulidad, mientras es abrazada y sostenida por su familia, pero sin poder mantenerse en pie.

"Esto es muy lamentable y terrible. No lo puedo creer. Me siento muy mal", dijo entre lágrimas la reportera dominicana Gelena Solano, amiga íntima de Rubby Pérez. Él la entrevistaba regularmente para el programa de Univisión El Gordo y la Flaca cada vez que la dominicana visitaba Nueva York.

Entre las víctimas del accidente se encontraba el lanzador de las Grandes Ligas de Béisbol, Octavio Dotel, quien falleció. Según las autoridades, el jugador fue rescatado de entre los escombros y trasladado a un hospital, pero lamentablemente falleció en el camino. También falleció el beisbolista dominicano Tony Enrique Blanco Cabrera, según una publicación en la plataforma X de Satosky Terrero, portavoz de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana.
Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia noroccidental de Montecristi y hermana de Nelson Cruz, siete veces All-Star de las Grandes Ligas, se encontraba entre las víctimas. Ella había llamado al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, a las 12:49 a.m. para informarle que estaba atrapada y que el techo se había derrumbado, dijo a los periodistas la primera dama, Raquel Abraje. Las autoridades informaron que Cruz falleció posteriormente en el hospital. Otra víctima mortal fue el reconocido diseñador Martín Polanco.

Rubby Pérez tenía 69 años y entre sus logros estaba destacarse como uno de los músicos vocales de la banda de Wilfrido Vargas hasta lanzarse como solista y luego convertirse en uno de los máximos representantes del género mereguero en República Dominicana.

Ya se han identificado unos 30 cadáveres y se están entregando a sus familiares. Hasta el momento, 155 cuerpos han sido trasladados a centros médicos, y es posible que las ambulancias hayan trasladado a una o más personas. Mientras tanto, los ciudadanos acuden a diversos lugares para donar sangre tras la tragedia, que llevó al presidente dominicano, Luis Abinader, a declarar tres días de luto oficial.