Argentina anuncia su retiro de la OMS

El presidente argentino, Javier Milei, dijo que las medidas sanitarias contra el COVID-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia" y acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de promover "el mayor experimento de control social de la historia".

Buenos Aires.- El gobierno de Javier Milei anunció que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de COVID-19.

"El presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia", anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.

La decisión se tomó en línea con el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien firmó una orden ejecutiva para que su país se retire de la organización. Para el Ejecutivo, las recomendaciones de la OMS y la gestión del expresidente argentino Alberto Fernández dieron lugar a lo que calificaron como "el confinamiento más largo de la historia de la humanidad" y "una falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados".

"Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", especificó el funcionario. Asimismo, Adorni aclaró que la Argentina "no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria; por lo tanto, esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios".

"Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también, mayor disponibilidad de los recursos", sentenció, y completó: "Lo dijo el Presidente: las decisiones en Argentina las toman los argentinos".

A través de un comunicado, desde el Gobierno señalaron que la OMS "falló en su mayor prueba de fuego" al acusarlos de promover "cuarentenas eternas sin sustento científico" durante la pandemia de COVID-19. "Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y, acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad", argumentaron.

"Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia. Además ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países", sentenciaron.

Por último, cuestionaron la existencia de organismos supranacionales "que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembros".

Medidas durante la Pandemia de COVID-19

Las críticas del Ejecutivo a la gestión de la pandemia durante el Gobierno del expresidente Alberto Fernández se centran en el confinamiento impuesto por el entonces mandatario, que se mantuvo estrictamente entre marzo y noviembre de 2020 y luego se relajó lentamente, aunque bajo un sistema de distanciamiento social obligatorio, que mantuvo importantes restricciones de aforo y movimiento durante 2021.

El gobierno de Javier Milei agrega que el modelo de cuarentena implementado ante la pandemia de COVID-19 y apoyado por la organización "podría ser calificado como un delito de lesa humanidad".

"Hoy en día, la evidencia indica que las prescripciones de la OMS no funcionan porque son fruto de influencias políticas, no se basan en la ciencia", señala un comunicado de la Presidencia, que también pide "que la comunidad internacional reconsidere por qué existen las organizaciones supranacionales".

Retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El anuncio del miércoles se produce dos semanas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, argumentando que su país contribuía con muchos más recursos a la organización que China.

El presidente estadounidense ya había firmado la salida de su país de la OMS durante su primer mandato en la Casa Blanca, más precisamente en 2020, en medio de críticas al manejo de la pandemia por parte de la organización, pero la medida nunca se materializó debido a la llegada del demócrata Joe Biden al poder en enero de 2021.