La Pasión de Cristo 2: Todo lo que sabemos hasta ahora sobre la película de Mel Gibson
Más de 20 años después del estreno de la aclamada película que se centró en la crucifixión de Jesucristo, se anunció que su esperada secuela comenzará a filmarse en 2025 y cubrirá la resurrección con Jim Caviezel una vez más en el papel de Jesucristo.
Tras dos décadas de espera, la secuela de La Pasión de Cristo va tomando forma y cada vez está más cerca de convertirse en realidad. Mel Gibson, director de la exitosa película de 2004, compartió detalles sobre el proyecto en una reciente entrevista en el popular podcast de Joe Rogan.
El cineasta confirmó que planea iniciar el rodaje de La Pasión de Cristo 2 a principios de 2025 y califica la producción como "muy ambiciosa", pues abarcará desde la resurrección de Jesús hasta la muerte del último apóstol, con énfasis en la fe de estos personajes. "Todos estos hombres prefirieron morir antes que negar sus creencias, y nadie muere por una mentira", dijo.
En su entrevista con Joe Rogan, el creativo de 69 años reveló que el título oficial de la secuela será The Resurrection of the Christ y compartió que el guión fue un trabajo de siete años en colaboración con su hermano y guionista Randall Wallace, conocido por Braveheart.
"Mi hermano, yo y Randall nos juntamos para esto. Tenemos algunas buenas ideas, pero también algunas locuras", explicó el director. Gibson también describió la trama como un viaje psicodélico, y mencionó que incluirá elementos visuales y narrativos que llevarán al espectador a dimensiones sobrenaturales.
"Creo que para contar la historia correctamente, hay que empezar con la caída de los ángeles, lo que significa que estás en otro lugar, en otro reino. Tienes que ir al infierno. Tienes que ir al Seol", dijo en el podcast. "No va a ser fácil y va a requerir mucha planificación, pero lo voy a intentar porque es lo que hay que hacer, ¿no? Hay que afrontar el reto", añadió.
La secuela abordará una narrativa no lineal compuesta por acontecimientos del pasado, presente y futuro y esferas que trascienden lo humano, lo que le da un carácter casi de ciencia ficción, como mencionó el director en una entrevista anterior con un portal católico en 2022.
El guion, que pasó por al menos seis revisiones, se finalizó en abril de 2024. Randall Wallace, quien lo coescribió, describió la historia como "enorme" y con un enfoque filosófico y espiritual que contrasta con la primera película, que se centró en la crucifixión y los aspectos físicos y emocionales de los momentos finales de Jesús.
Una de las noticias más esperadas por los fans fue la confirmación del regreso de Jim Caviezel para interpretar nuevamente a Jesús. Sin embargo, Gibson aclaró que será necesario utilizar tecnología CGI para rejuvenecer al actor, dado que han pasado más de 20 años desde el estreno de la película original y la historia comienza apenas tres días después de la crucifixión.
"Voy a necesitar algunas técnicas", dijo, refiriéndose al proceso digital.
Vale la pena mencionar que Caviezel ha sido un firme defensor del proyecto y calificó los primeros borradores del guión de "impresionantes y trascendentales" en una entrevista en 2023. El actor también dejó entrever la posibilidad de que la película sea tan ambiciosa que pueda dividirse en dos partes, dada la magnitud del contenido que pretende abarcar.
"Mel me mostró varias escenas y yo estaba en el suelo llorando", dijo la estrella de Sounds of Freedom sobre su experiencia al leer el guión.
Por otra parte, en septiembre de 2024, la visita de Gibson a Malta estuvo asociada a la búsqueda de posibles locaciones de rodaje. Sin embargo, otros lugares como Israel y Marruecos también están siendo considerados para el rodaje de La Pasión de Cristo 2.
La película original, estrenada en 2004, fue un fenómeno mundial que recaudó más de 612 millones de dólares con un presupuesto de sólo 30 millones. También mantuvo el récord como la película de clasificación R más taquillera en los Estados Unidos durante dos décadas, hasta que fue superada en 2024 por Deadpool & Wolverine.